Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Historia

Ayuntamiento de Salares  ayuntamiento@salares.es   •952 508 903
Ayuntamiento de Salares
Ayuntamiento de Salares
Ayuntamiento de Salares

Ayuntamiento de Salares

Ayuntamiento de Salares  ayuntamiento@salares.es   •  952 508 903

Historia

Plumilla de SalaresLas especiales caracterÃísticas de la zona, agua abundante, buen clima y refugio de fácil defensa, hicieron que ya los colonos fenicios y griegos se adentraran hasta Salares, pero fue durante la dominación romana cuando las huellas de la historia son más nítidas. Los romanos llamaron al primitivo asentamiento Salaria Bastitanorum, pues al parecer existÃía un yacimiento de sal en explotación en sus alrededores. De la época romana ha quedado el puente sobre el rí­o Salares, que aún se conserva en perfecto estado.

Como en tantas poblaciones de la comarca, serían los Árabes quienes marcarón los rasgos más destacables del núcleo de población actual.

Construyeron una pequeña fortaleza en el mismo casco urbano, de la que nos queda uno de sus torreones, cerca de la iglesia, en la casa llamada del torreón.

Después de la conquista cristiana empezaron a surgir quejas de la población morisca ante el comportamiento de sus nuevos administradores, y las protestas terminaron en el levantamiento morisco que se extendió por la práctica totalidad de la comarca. Los pobladores de Salares se unieron a la rebelión y fueron derrotados en la batalla del Peñón de Frigiliana.

El terremoto de 1884 no causó víctimas mortales pero ocasionó muchí­simos daños en las viviendas.