Festival Árabe Andalusí
Salares 15, 16 y 17 de Septiembre 2017. XVII FESTIVAL ÁRABE ANDALUSÍ
Salares es un pequeño lugar donde el tiempo se detuvo hace unos mil años en el corazón de la “Sharquía” malagueña. Encajado en un angosto barranco, oscurecido por densos y vetustos encinares, reluce como tapiz con el intenso blanco de sus paredes.
Situado en el centro del Parque Natural “Sierras Tejeda, Almijara y Alhama”, su posición resulta privilegiada para el acercamiento a este espacio natural. Aquí se conjugan perfectamente el paisaje con el paisanaje. La mejor formación boscosa de encinar que puede encontrarse en todo el levante malagueño pervive en este entorno, sirviendo como telón de fondo para un singular conjunto urbano de clara ascendencia andalusí.
El conjunto de calles estrechas y tortuosas se encuentra tutelado por la erguida silueta de su antiguo Alminar. Monumento histórico-artístico del s. XIII y de estilo almohade consiste en una singular estructura de ladrillo macizo con ornamentación de azulejos y trazados geométricos de sebka, a modo de lo que fue la Giralda de Sevilla. Se trata de una de las mejores representaciones de este tipo en todo el conjunto andaluz.
Esta genuina arquitectura aún persistente tras el paso de los siglos, unida a su céntrica posición en la dorsal que supone el espigón montañoso de Tejeda-Almijara, le configuran como marco de referencia y escenario inigualable para albergar el certamen del Festival Árabe Andalusí.
Organizada por el Ayuntamiento de Salares, se llega a la XVII edición, habiéndose logrado en las pasadas convocatorias resultados más que satisfactorios tanto para organizadores como para los participantes. Es por ello que se vuelve a convocar en esta nueva ocasión a fin de promover iniciativas de carácter cultural que sirvan par dinamizar la comarca, así como lugar de acercamiento a la historia de esta tierra y el reencuentro entre distintas maneras de entender nuestra existencia.
Es este un evento con formato ferial que se organiza actualmente teniendo como marco de referencia la cultura andalusí, y en suma es una muestra de artesanía y agricultura ecológica, en la que se enmarcan además otras manifestaciones culturales como gastronomía, música, poesía, pintura, historia, y otros menesteres ligados a los recursos naturales, así como los modos de vida tradicionales en estos paisajes durante siglos anteriores, en los que sin duda la dependencia y convivencia entre Hombre y Naturaleza fuera mucho más estrecha.
Salares 15, 16 y 17 de Septiembre de 2017.
Nota: Muy pronto conoceremos el programa del XVII Festival Árabe Andalusí.